¿Qué es un comic?
Podemos definir el comic o historieta como una serie de dibujos que constituyen un relato; también se puede definir como un conjunto de ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética por parte del lector o lectora. Constituye un vínculo perfecto entre el soporte papel (asociado a la lectura activa) y los soporte audiovisuales (asociado a la lectura pasiva).
Importancia del comic como recurso Educativo
La importancia que tiene el comic como herramienta didáctica en el aula de la educación primaria es vital su contribución al proceso de enseñanza-aprendizaje.
En la escuela de hoy es fundamental reflexionar sobre la importancia y la trascendencia de una buena educación sobre la imagen, por tratarse de un hecho cultural básico sin el que no podemos entender nuestra sociedad y nuestra cultura. Por tanto resulta vital adquirir conciencia del hecho apremiante de enseñar a los alumnos y alumnas de hoy a comprender e interpretar imágenes como soporte de textos de diferentes tipos.
El docente debe tener en cuenta las siguientes premisas:
¿Qué se puede conseguir a través del uso didáctico del comic?
El empleo del comic como recurso educativo en el aula constituye un gran acierto desde el momento en que se fomenta el gusto por la lectura en los alumnos/as ya que facilita esta gracias al apoyo dado por las imágenes. Estas son siempre sugestivas y atractivas para los niños y niños, facilitando así la comprensión e interpretación de una texto narrativo.
Concretamente, en los niños y niñas del primer ciclo (6-8 años), el lenguaje del comic les va a permitir el aprendizaje de secuencias de imágenes, la potenciación de la comprensión causa-efecto, así como el desarrollo de la socialización ( tan importante en estas edades) en una actividad lúdica como es la lectura de historieta.
El uso didáctico del comic en el aula contribuye significativamente al desarrollo de los siguientes ámbitos:
Este blog es realizado por:
José O. Anipe
Eleneth Sanchez